Marcelo Colussi, investigador del Centro de estudios de conflictividad, poder y violencia, explicó que el genocidio ordenado por el ex dictador de Guatemala, Efraín Ríos Montt, fue parte de una estrategia fríamente pensada de aniquilación de todo lo que constituía la base social del movimiento armado de aquel tiempo. Fue "un mensaje político, un mensaje terrible de que no se podía permitir un avance de la protesta, de la reivindicación social. Se escribieron páginas realmente de terror", aseguró Colussi, quien aclaró que pese a que se le juzga a Ríos Montt por la muerte de mil 770 indígenas mayas ixiles, ésta "es sólo una pequeña porción de todo lo que significó el conflicto pues, según el estudio de Naciones Unidas, seguramente el más pormenorizado, el más exhaustivo, fueron 200 mil las muertes que se registraron durante estos 36 años de guerra y de toda esta cantidad enorme de muertos, el 82% pertenecen a los pueblos mayas". teleSUR http://media.tlsur.net//10/5/2013/131614/se-escribi