Robotech Cierre, versión original 1985. La serie de 1985 de Robotech fue uno de los mayores éxitos de la animación en occidente de los años 1980 y permitió que los televidentes se interesaran en otras series de producción japonesa del género mecha.
Ya en la década siguiente, con mayor acceso a internet comenzó la controversia cuando varios seguidores notaron la naturaleza mestiza de Robotech, al ser resultado de tres series japonesas diferentes. Gracias a esto, varios televidentes de la saga quisieron saber más sobre las series originales (sobre todo de Super Dimensional Fortress Macross), separando a los fans en dos corrientes diferentes, puristas Robotech y puristas Macross.
Así también, el propio nombre de la serie, procede originalmente de una línea de modelos de armar y juguetes lanzada por la marca estadounidense Revell en la década de 1980. Dado el desconocimiento de múltiples series japonesas que en su país de origen generaban mercancías como figuras de acción y modelos de armar, Revell crea la marca "Robotech" para lanzar al mercado estadounidense, modelos de armar, figuras de acción y juguetes de las series Fang of the Sun Dougram, Orguss, Zoids y Macross. Los derechos de distribución en aquel tiempo también eran compartidos por la compañía importadora TCI la cual introdujo al mercado estadounidense juegos de mesa estrategia basados en series japonesas.
Cuando Harmony Gold, obtuvo los derechos de distribución sobre la serie Macross y la marca Robotech, se prestó a pensar que también poseía los derechos sobre otras series distribuidas por TCI. Esto dio pie a conflictos legales como el sucedido con la compañía FASA Corporation la cual publicó durante años, diseños para su juego Battletech basados en series como Dougram, Crusher Joe y Macross. Harmony Gold poseía los derechos de distribución en territorio estadounidense sobre el material intelectual de Macross, Southern Cross y Mospeada pero no sobre otras series, dando lugar a una batalla legal que duró más de 10 años y en la cual, se acordó que FASA no volvería a publicar las imágenes de diseños basados no sólo en Macross sino también de otras series.
Estos casos, junto con la difusión en internet sobre la verdadera naturaleza de Robotech y la decepción que causo en miles de fans, promovió la idea de que Harmony Gold en realidad siempre ha carecido de originalidad y no vive más que de la renta que dan las demandas que entabla por los derechos de distribución que posee en el territorio estadounidense. Este sentimiento se a aunado a la decepción provocada por la pobre y mediocre producción original que ha mostrado en las secuelas de su productora "Los Centinelas" y "Robotech II: The Shadow Chronicles" así como su falta de constancia para cumplir compromisos que adquiere al anunciar producciones originales, ha reducido mucho el número de fans de la serie.