(Vídeo) Contragolpe del Día Martes 13 de noviembre, 2012

2012-11-18 16

Polanco: ONU debe ser reformada para que EEUU acate resolución de cese al bloqueo
Caracas, 13 Nov. AVN.- El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, manifestó este lunes que es necesario reformar la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que Estados Unidos acate la resolución del cese al bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre la isla caribeña desde hace medio siglo.

"Hay que reformar las Naciones Unidas para garantizar que la voz del mundo se haga realidad, se imponga ante la violación de la carta de la organización", indicó Polanco en el programa Contragolpe, transmitido por Venezolana de Televisión.

Este martes, en Nueva York, 188 países miembros de Naciones Unidas respaldaron una resolución con la que se exige a Washington levantar el bloqueo económico, comercial y financiero con el que presiona a los cubanos desde hace más de medio siglo.

"La resolución tomada por los 188 países significa el aislamiento, la derrota y el fracaso de una política genocida y que hoy se evidencia en el mundo entero que no debe continuar", dijo el embajador cubano.

Por otro lado, recordó que en 21 sesiones consecutivas, la asamblea de la ONU ha acordado el cese de las políticas de bloqueo sobre el país caribeño. Sin embargo, Estados Unidos no ha tomado en cuenta la opinión pública internacional sobre esta situación.
Ante la actitud de los gobernantes de los Estados Unidos de no acatar esta medida, Polanco señaló que "se mantiene la arrogancia de estos gobiernos. Han pasado 11 administraciones intentado infructuosamente poner de rodilla al pueblo cubano. Tratando de asfixiarla por hambre y enfermedades".

Bloqueo de EE UU le ha costado a Cuba más de un billón de dólares
Caracas, 13 Nov. AVN.- Rogelio Polanco, embajador cubano en Venezuela, informó este martes que el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba ha impactado la economía de la nación caribeña en un billón 66 mil millones de dólares.

"Ha sido el mayor daño que se le ha hecho al desarrollo de Cuba, pues han impedido el acceso a medicinas, a la aplicación de tratamientos para niños con cáncer de retina, entre otras consecuencias. Esta cifra surge de un estudio que realiza una comisión del Estado que analiza cada uno de los sectores de la economía cubana", explicó Polanco en el programa Contragolpe que se transmite en Venezolana de Televisión.

El diplomático añadió que han denunciado esta situación en diversos tribunales internacionales y reiteró la intención de Cuba para conversar con la nación norteamericana, con el fin de discutir el bloqueo y la compensación por los daños que esta medida ha generado.

Esta solicitud de diálogo se corresponde con la oposición que presentaron la mañana de este martes 188 países pertenecientes a la Naciones Unidas, al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Washington contra la isla antillana desde hace medio siglo.