Aseguró Nicolás Maduro
No buscamos cantidad sino calidad en las ideas durante el proceso constituyente
El vicepresidente dijo que el debate público del Segundo Plan Socialista de la Nación es “un ejercicio pedagógico para el pensamiento colectivo porque obliga a los participantes a buscar la viabilidad física y económica de cada proyecto”
“Nosotros no buscamos cantidad sino calidad en las ideas que pueda aportar el colectivo en el debate del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019”, aseguró este lunes el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
Durante su participación en el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión, el alto funcionario dijo que el proceso constituyente es “un ejercicio pedagógico para el pensamiento colectivo porque obliga a los participantes a buscar la viabilidad física y económica de cada proyecto”.
Se espera que en un mes se realice el proceso de consulta pública del Plan Socialista que va regir al país durante los próximos 6 años, luego vendrá la elaboración de la propuesta completa, y la entrega por parte del presidente Hugo Chávez a la Asamblea Nacional (AN) donde surgirá otro debate para perfeccionar los elementos fundamentales para el desarrollo integral de Venezuela, informó Maduro.
El también canciller de la República hizo un llamado a los Consejos Comunales, bases sectoriales, movimientos de mujeres, a profesiones y técnicos del país, entre otros colectivos, para debatir y articular los cinco objetivos estratégicos del Programa de la Patria.
“OPOSICIÓN LE TIENE ALERGIA A LA CONSTITUYENTE”
En cuanto a los sectores que critican el proceso constituyente que se lleva a cabo en los 24 estados del país, el canciller Nicolás Maduro aseveró que a la oposición “le da alergia, pavor y terror la palabra constituyente, la cual se empezó a escuchar desde el 4 de febrero de 1992 en los documentos que empezaron a salir desde el Cuartel San Carlos y luego en la cárcel de Yare donde estaba preso, para ese entonces, el comandante Hugo Chávez”.
Recordó que con la salida de la cárcel del presidente Chávez el 26 marzo de 1994 surgió el planteamiento de construir el proceso popular constituyente, donde se conformaron con el tiempo los diferentes frentes constituyentes sociales.
Asimismo, informó que los “carcamanes – anti pueblo” que consignaron recursos ante la Corte Suprema de Justicia , y demás entes, en los años 1998-1999 para denunciar que era inconstitucional convocar una constituyente, son los mismos que en este momento le tienen alergia al concepto.
GPP UN GRAN PROYECTO
Por otra parte, Maduro se refirió a la participación del Gran Polo Patriótico (GPP) en las venideras elecciones regionales, calificándolo como un “gran proyecto” que reúne a todas las organizaciones políticas aliadas al proceso revolucionario. “Creo que ahí se ha hecho trabajo importante que hay que ir a su consolidación”, agregó.