Lara Olmo.
Madrid, 13 nov (EFE).- Como contagiado por una suerte de espíritu de Peter Pan, Luis Eduardo Aute echa una mirada a su infancia para escapar del "monstruo" en que nos convertimos cuando perdemos la inocencia, igual que en su nuevo disco "El niño que miraba el mar", formado por doce temas nuevos y una película animada dibujada a mano, fotograma a fotograma.
Según explica el polifacético artista en una entrevista con EFE, este nuevo trabajo, que salió a la venta el doce de noviembre, muestra un pequeño Aute de unos dos años observando la infinidad del mar, "pensando en un futuro agradable y esperanzador".
Una idea fruto de "la inocencia", la misma que, con el tiempo, se estampa con la cruda realidad.
"Vivimos tiempos de monstruos, estamos acabando con nosotros mismos, somos nuestro peor enemigo", apunta el cantante.
Por eso, este nuevo trabajo destila cierta melancolía, "por lo que uno esperaba ser y en lo que al final se convierte", explica Aute.
"En algún momento de tu vida -apunta- te ves de pequeño en una foto y te apetece mirar a ese niño a los ojos, ver lo que queda de él en ti y preguntarle si soy yo lo que él espera ser de mayor", define el autor la imagen que ilustra la portada de su nuevo disco.
Una temática que nutre la película de animación dibujada a mano que acompaña a las canciones, titulada "El niño y el basilisco", trescientos dibujos a lápiz que surgieron antes incluso que las canciones y que evocan el proceso de transición a la "mostruosidad"
EFETV - Madrid - 14:15 GMT
Palabras clave: efe-luis-eduardo-aute-nuevo-disco
TELÉFONO DE CONTACTO: +34 913 467 200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: www.efeservicios.com
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.