Madrid, 5 jul (EFE).- (Imagen: Manuel Domínguez)
Chavela Vargas no habla nunca por hablar pero hoy en "su" casa, la Residencia de Estudiantes, de su boca no ha salido más que poesía y Lorca. "¿Sorprendida de estar aquí?. Que sé yo. Ustedes inventen lo que quieran", se ha burlado parapetada en sus 93 años de la porfía de los periodistas por atarla a la prosa.
La cantante, de hablar trabajoso y en silla de ruedas aunque sin el oxígeno que de vez en cuando dicen que precisa, ha resuelto, sorprendiendo a todos, viajar desde su casa mexicana a "su" casa española, tras siete años ausente, para homenajear a Federico García Lorca con un disco, "La Luna Grande", un concierto y la grabación de un documental, "El ruiseñor y la noche".
"Quería venir a verlos, saludarlos y ver a mi España, que decían que estaba muy mal y no es cierto", ha comenzado su "plática" con las decenas de los periodistas que han acudido a la rueda de prensa celebrada en la Residencia.
"España está bellísima. No hay crisis, es mentira. Es la hembra de Europa y México el varón de América. Te saludo España", ha dicho.
Vestida con camisa, pantalones y zapatos negros, un pañuelo rojo con lunares rojos al cuello, y los ojos ocultos por unas gafas oscuras, ha ido y venido por Federico García Lorca y el disco que ha grabado, por sus amigos los poetas, los espectros que la acompañan, y su propia mismidad: "Salud, Chavela, yo te saludo", se ha auto cumplido.
DECLARACIONES DE CHAVELA VARGAS, CANTANTE. RECURSOS DE LA PRESENTACIÓN EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES Y DE CHAVELA VARGAS CONVERSANDO CON LA AUTORA DE SU BIOGRAFÍA Y CON LAURA GARCÍA-LORCA, DIRECTORA DEL CENTRO GARCÍA LORCA.
efe-chavela vargas-garcia lorca-homenaje
© EFE 2012. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.