La Junta muestra sorpresa por la petición del PSOE de dimisiones

2009-10-28 24

Valladolid, 29 octubre (CERES TELEVISIÓN) El portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago Juárez, ha mostrado hoy su sorpresa porque el PSOE haya pedido dos dimisiones y ha considerado que lo que deben hacer los socialistas es dar explicaciones sobre temas como el voto al concierto económico vasco y el cierre de Garoña. El consejero portavoz ha hecho estas manifestaciones al ser preguntado por la petición efectuada ayer por la portavoz del PSOE en las Cortes regionales, Ana Redondo, para que dimitan el presidente de las Cortes regionales, José Manuel Fernández Santiago, y el director general de Deportes de la Junta, Miguel Ignacio González, por la supuesta vinculación de ambos con el denominado "caso Gürtel". De Santiago Juárez ha mostrado su "sorpresa" por la solicitud de dimisión, ya que el PSOE se basa en que aparece el nombre de uno y el apodo "familiar, cariñoso del otro en una información periodística de un sumario secreto". Ha agregado que, además, en la parte del sumario sobre la que ya se ha levantado el secreto aparecen citadas algunas personas, como "ciertos colaboradores del entorno" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y nadie ha pedido la dimisión. La portavoz del PSOE está "un poco desorientada", ha dicho De Santiago Juárez, quien ha recordado cómo Ana Redondo anunció recientemente que iba a pedir que la bajaran el sueldo y "todavía en las Cortes están esperando a que vaya" a solicitarlo. El PSOE de Castilla y León lo que tiene que hacer es explicar porqué "una mala gestión de la crisis" por parte de Rodríguez Zapatero ha llevado a las familias de Castilla y León a tener que pagar más de 600 millones de euros por la presión fiscal. "Es difícil de entender por que se penaliza el consumo, el ahorro y parece que también la inversión" con el planteamiento del Gobierno socialista sobre la crisis. Redondo tiene también que explicar "la traición de los socialistas de Castilla y León" en el Congreso con su apoyo al blindaje del concierto económico vasco y el "caprichoso" cierre de Garoña. Se ha preguntado "cómo queda" la portavoz socialista cuando defendió la continuidad de Garoña en las Cortes regionales, donde se votó por unanimidad que siguiera abierta la planta siempre que fuera favorable el informe del Consejo de Seguridad Nuclear y ahora la previsión es de cierre. Edición: COMPACTADO Sonido: AMBIENTE-TOTALES © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869