- CC.OO. se suma a la huelga de funcionarios convocada por UGT para el 2 de junio. Madrid, 13 y 14 mayo (CERES TELEVISIÓN / Agencias) Los líderes de los sindicatos UGT y CC OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han acordado formar un frente común en respuesta al ajuste social anunciado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir drásticamente el abultado déficit en las cuentas públicas, tal y como le exigieron la UE y el FMI. La primera rebaja de salarios de funcionarios y congelación de las pensiones se saldará, de momento, con una huelga de empleados públicos el próximo 2 de junio, a la que las dos centrales sindicales han invitado a sumarse al sindicato CSI-CSIF. Al término de su reunión en La Moncloa, donde habían sido convocados por Zapatero para explicar en detalle las medidas anunciadas ayer, ambos líderes han expresado su pesimismo sobre el nuevo escenario que se abre a partir de ahora, tanto para los trabajadores como para la marcha de la economía española en su conjunto. Además de anunciar movilizaciones conjuntas en toda España a partir del 20 de mayo, no han descartado "ningún escenario", incluyendo su arma más drástica: la huelga general. De hecho, mañana se reúnen órganos de dirección tanto de UGT como de Comisiones Obreras, y es muy probable que este tema aparezca sobre la mesa, aunque no parece que ninguno de los dos grandes sindicatos esté dispuesto a echar mano de su más importante medida de presión. Cuando se les pregunta al respecto, los líderes se escudan en que son organizaciones democráticas y que esta decisión se toma en el seno de sus órganos de gobierno. "Yo no soy el presidente de una sociedad unipersonal", ha definido Toxo. Ambos líderes sindicales han querido exhibir una imagen de unidad contra lo que consideran un atropello del Gobierno y algo "demoledor para el crecimiento y el empleo". Han coincidido en su pronóstico de que el paquete de ajuste del Ejecutivo traerá más paro y no ayudará a escapar de la recesión. Pero también han querido mostrarse comedidos en cuanto a los pasos a dar para contestar los planes de ajuste. De hecho, ninguno de los dos ha empleado la palabra huelga general cuando han desglosado las medidas que preparan para hacer frente al tijeretazo, aunque Toxo sí ha indicado que "los órganos de dirección de CC OO y UGT estudiarán la posibilidad de otro tipo de acciones". "No se van a poder cumplir las cifras de crecimiento económico ni para este año ni el próximo y, por tanto, va a afectar al paro, se va a incrementar el desempleo como consecuencia de la menor actividad económica", ha dicho el líder de CC OO. "Las aclaraciones que nos ha trasladado el presidente del Gobierno nos han ratificado totalmente en nuestra oposición y rechazo", ha concluido Méndez en la rueda de prensa en La Moncloa. El dirigente de UGT también ha expresado su desencanto con el Gobierno de Zapatero y, al igual que Toxo, ha vaticinado un aumento del paro, actualmente en el 20% de la población activa. "Con estos sacrificios no se va a reducir el paro. Va a aumentar, probablemente, el nivel de desempleo, porque se va retrasar la recuperación", ha dicho en su comparencia al término de la reunión en Madrid. "Hemos empezado un camino que se sabe cómo empieza pero no cómo acaba, y eso es bastante grave y bastante preocupante", ha zanjado. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es [Vídeo]: Editado [Audio]: Locutado Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869