Joan Laporta reconoce 10,15 millones de euros por asesorar a Djalalov

2011-10-10 1

Barcelona, 10 oct (EFE).-

El expresidente del FC Barcelona Joan Laporta ha reconocido hoy haber cobrado 10,15 millones de euros a través de su despacho de abogados, por asesorar al magnate uzbeko Miradil Djalalov mientras era el máximo mandatario de la entidad azulgrana.



Laporta ha declarado, ante el juzgado de primera instancia número 10 de Barcelona, haber facturado a través de Laporta & Arbós Advocats Associats dicha cantidad a Zeromax, empresa propiedad de Djalalov, "por la prestación de servicios de consultoría empresarial durante tres años".



El también parlamentario catalán ha acudido esta mañana a la Ciudad de Justicia en calidad de demandado, pues el agente de jugadores de origen turco Bayran Tutumlu le reclama el 10 por ciento del dinero que los negocios con el empresario uzbeko le reportaron tanto a él como al FC Barcelona.



Tutumlu asegura que fue él quién organizó y pagó (cerca de 1.200 euros) la cena del Via Veneto en la que Laporta y Djalalov se conocieron en mayo de 2008, y que el expresidente del club catalán le prometió un comisión por los negocios que hicieran juntos.



Sin embargo, Joan Laporta lo ha negado todo hoy ante la jueza: "Este individuo, el señor Tutumlu, es un oportunista de esos que hay en el mundo del fútbol para ver qué pillan. Se dedicaba a enredar a todo el mundo. Solo me reuní con él dos veces, por cortesía y ante sus insistencia, y no le prometí absolutamente nada".

Además de los 10,15 millones que el despacho de Laporta se llevó por los trabajos de consultoría, el Barça cobró otros 3 millones de pesetas por alquilar cuatro días su instalaciones y jugar un partido de entrenamiento contra el Budyonkor, el equipo de Djalalov.



El agente FIFA también acusa a Laporta de embolsarse parte del dinero que debía ir a parar a lo jugadores Lionel Messi, Carles Puyol, Andrés Iniesta, Samuel Eto'o y Cesc Fàbregas, que por aquel entonces aún jugaba en el Arsenal, por asistir a un 'clinic' (cursillo) que se celebró en Uzbekistán.



De hecho, estos futbolistas debían asistir esta mañana al juicio en calidad de testigos, pero solo Lionel Messi ha excusado su incomparecencia alegando que se encuentra fuera de España, concretamente concentrado con la selección argentina. Puyol, Iniesta y Cesc han aportado las facturas emitidas por sus respectivas sociedades a Zeromax (300.000 euros por futbolista) por participar en la exhibición.



DURACIÓN: 01:33:00



TVEFE -Madrid- 14:15 GMT



PALABRAS CLAVE: efe-fútbol-barcelona-laporta



TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB: www.efeservicios.com

© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.