Verdasco desmiente una relación con Wozniacki

2011-04-12 66

Madrid, 5 abr (EFE).- El rumano Ion Tiriac, asesor del Masters 1.000 de Madrid, comentó hoy en la presentación del torneo que no estará contento hasta que "el evento ocupe el puesto que merece".

Rafael Nadal defenderá el título conquistado el pasado año ante el suizo Roger Federer, y el torneo, según su director Manolo Santana, contará con la participación de todos los mejores, en el cuadro masculino y de las mejores, en el femenino, aunque la belga Kim Clijsters ha confirmado hoy que no participará, debido a una lesión.

Tiriac, innovador como siempre, adelantó que continúa en su idea de oficializar la pista de tierra de color azul como emblema de su torneo. Así, como el año pasado, se colocará una para que todos los jugadores que quieran vuelvan a practicar en ella.

El rumano adelantó también que su idea es crear un campeonato del mundo júnior, a imagen y semejanza de la Orange Bowl estadounidense, una semana antes de la disputa del Mutua Madrid Open. "Europa no tiene este segmento del tenis". dijo Tiriac.

"El tenis en España no se va a acabar cuando falte Nadal", aseguró el promotor rumano, quien además de su guerra particular con la ATP por la pista azul, también le gustaría instalar el Ojo de Halcón en su torneo de tierra, un elemento técnico que no se utiliza en la temporada de polvo de ladrillo. "Yo lo haría pero la ATP no me deja, pero sería bueno para el público y para la televisión también", aseguró.

Al acto de presentación acudió también Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid, que suplió al alcalde Alberto Ruíz Gallardón y que mostró su preferencia porque el torneo lo ganase este año un jugador madrileño, en este caso Fernando Verdasco, presente también en el acto.

"Me gustaría que Fernando Verdasco se llevara el torneo, y que el Madrid ganara esta noche al Tottheman", dijo Cobo, quien comentó sobre el zurdo madrileño, que no "se le ha valorado lo suficiente".

Verdasco señaló por su parte que se encontraba con ganas de comenzar la temporada de tierra. "El año pasado se me dio muy bien y quiero prepararla lo mejor posible para llegar a Montecarlo con confianza. Espero que mi participación en Madrid sea la mejor de todos los años, ya que en el 2010 no jugué muy bien en casa, y para mi el torneo de Madrid es como un Grand Slam, por eso, porque se juega en mi ciudad", comentó.

Verdasco aprovechó el acto para aclarar que sólo es buen amigo de la jugadora danesa y número uno del mundo, Caroline Wozniacki. "Tenemos el mismo patrocinador, compartimos a veces entrenador, y ella ve mis partidos y yo los suyos, solo somos buenos amigos", dijo.

El jugador admitió que sus últimas derrotas se han debido a que físicamente no se encontraba demasiado bien y evitó presionarse por la cantidad de puntos que tiene que defender en la temporada de tierra.

En Montecarlo, el madrileño hizo el pasado año final, luego ganó el título en Barcelona, hizo semifinales en Roma, octavos en Madrid, final en Niza y octavos en Roland Garros. "Tampoco quiero meterme más presión de la justa", dijo. "Sé que defiendo muchos puntos y que la mitad de ellos son en tres semanas prácticamente, pero luego también a partir de París no defiendo nada hasta fin de año. Puedo bajar al 20 del mundo, pero después llegará, Wimbledon, US Open, Toronto, Cincinatti y todos los de Asia que no defiendo. Intentaré todo para terminar en el "top ten" a final de año. EFE.



TVEFE-Madrid- 17:25 GMT



Palabras clave: efe-tenis-madrid-verdasco



TELÉFONO DE CONTACTO: +34913467200.

CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es

WEB: {www.efeservicios.com

© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.