Pseudodemencia depresiva (Dr. Rafael Blesa)

2010-07-15 16

Como lo sugiere el nombre, es, en realidad, un trastorno del estado de ánimo, y también después que pasa el trastorno llega un grado de depresión. Una depresión de tipo inhibido, es decir, con predominio de comportamientos que eluden la ejecución de acciones. Los pacientes con depresiones de este tipo abandonan sus quehaceres habituales, tienden a permanecer quietos, buscan estar acostados en su cama, no hablan, no muestran interés por nada de su entorno, etc. Este cuadro comparte con la demencia el hallazgo de síntomas cognoscitivos tales como la desorientación espacio-temporal y más comunmente la hipoprosexia o disminución de la atención, esta última entendida como una disminución del campo de la conciencia. Cuando este cuadro aparece en pacientes de edad superior a los sesenta años suelen confundirse la apatía y abulia descritas con un cuadro de demencia, especialmente de tipo Alzheimer corriendo entonces los riesgos inherentes a todo mal diagnostico.