La teoría más aceptada por la mayoría de científicos es la que presenta al gato salvaje africano Felis Silvestris Lybica (más conocido como gato africano Guantado) como el antepasado del gato doméstico actual. Se acepta más esta teoría porque existen más y mayores pruebas de que en Egipto fuera la primera parte del mundo donde se domesticó al gato. Egipto es el lugar donde más leyendas se han hecho acerca del gato doméstico, y fue el lugar propicio de dónde mejor se logró la expansión de este animal hacia el resto del mundo. Ahora un estudio genético muestra que el antepasado de los gatos domésticos actuales merodeaban por Oriente Medio hace unos pocos miles de años. El estudio apoya la teoría que mantiene que los gatos empezaron a ser útiles para los humanos una vez se empezó a cultivar la tierra. Los seres humanos de la época debieron de utilizar gatos silvestres para proteger de los roedores el grano obtenido. El líder del proyecto del genoma del gato es Stephen J. O’Brien.