Derrota de Olaf Scholz frente a la victoria de la CDU/CSU de Friedrich Merz

2025-02-23 238,075

El canciller alemán, Olaf Scholz, reconoció la derrota de su partido, el Partido Socialdemócrata (SPD), en las elecciones parlamentarias nacionales, calificando el resultado como "amargo". Según las proyecciones de las televisiones públicas ARD y ZDF, el SPD habría obtenido su peor resultado en la posguerra, quedando en tercer lugar.
El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, se ha comprometido a actuar con rapidez para formar un gobierno de coalición. Sin embargo, el proceso podría no ser sencillo, dado el fragmentado panorama político.
Estos comicios se celebraron siete meses antes de lo previsto, tras la ruptura de la coalición liderada por Scholz en noviembre. Su mandato de tres años estuvo marcado por conflictos internos, un creciente descontento y la falta de entusiasmo ciudadano por los principales candidatos.
La campaña electoral giró en torno al estancamiento económico de Alemania y la creciente presión para endurecer las políticas migratorias. Merz impulsó en las últimas semanas un enfoque más estricto sobre la inmigración, lo que generó divisiones. Además, la incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la relación de Europa con Estados Unidos añadieron tensión al proceso electoral.
Alemania, el país más poblado de la Unión Europea y un actor clave en la OTAN, ha sido el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania tras Estados Unidos. Su nuevo gobierno será determinante en la respuesta europea a los desafíos globales, incluyendo la política exterior y comercial de la administración Trump.
Las proyecciones sitúan el apoyo al bloque conservador liderado por Merz en poco menos del 29%, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha obtenido alrededor del 20%, duplicando su resultado de 2021.
El SPD de Scholz se ha desplomado hasta poco más del 16%, muy por debajo del 20,5% registrado en 2017, que hasta ahora era su peor marca histórica. Por su parte, Los Verdes, socios del SPD en la coalición saliente, han logrado entre un 12% y un 13% de los votos.