El Gobierno de Misiones avanza en la refacción de más de 40 escuelas con fondos provinciales para mejorar instalaciones eléctricas, sanitarias y edilicias. Entre los establecimientos beneficiados, el Instituto Superior Santa Catalina amplía su infraestructura con aulas maker equipadas con tecnología innovadora. Las inscripciones están abiertas y las clases comienzan el 5 de marzo en todos los niveles.
El rector del instituto, Eduardo Eleuterio, detalló: “En esta instancia se están realizando distintas mejoras, refacciones en distintos espacios del instituto como las bibliotecas, sanitarios y demás, y esencialmente en la construcción de aulas nuevas también y en los diferentes niveles educativos”.
En esta línea, explicó que las aulas maker permitirán modernizar las metodologías de enseñanza: “Nosotros venimos trabajando hace varios años en una línea que tiene que ver con la innovación, con actualizar metodologías de trabajo. Tiene que ver con lo que nos demanda el contexto, para nuestros estudiantes, con la incorporación de recursos tecnológicos y especialmente este año en cada nivel se están construyendo dos aulas maker”. Estos espacios estarán equipados con impresoras 3D, kits de robótica y pizarras interactivas.
Las obras en el Instituto Santa Catalina forman parte de un plan integral de infraestructura escolar, financiado por el IPRODHA, USCEPP y el SPEPM. Eleuterio destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: “Es un esfuerzo compartido entre las familias, la gestión institucional, el organismo que nos regula, que es el SPEPM, la entidad propietaria”.
El instituto cuenta con una oferta educativa desde nivel inicial hasta superior, con tecnicaturas y aproximadamente 2.000 estudiantes. De cara al inicio del ciclo lectivo, Eleuterio manifestó: “Estamos muy contentos de poder estar esperándolos para iniciar las actividades [...] también esperando a los estudiantes que vienen y se van a encontrar con varias sorpresas dentro de la institución”.
MJP