El presidente Javier Milei habló por primera vez sobre la polémica con la criptomoneda $LIBRA, que sufrió un derrumbe tras su publicación en redes sociales. El mandatario aseguró que no tuvo participación en el negocio y que solo "difundió" la información, sin promocionarla.
En sus declaraciones, Milei afirmó que no hubo irregularidades y que quienes compraron el token sabían los riesgos que asumían. "Si vas al casino y perdés, ¿cuál es el reclamo?", expresó, desentendiéndose de las denuncias por estafa. Además, aseguró que la cantidad de damnificados es mucho menor a la mencionada y que la mayoría no son argentinos.
También justificó el tuit que eliminó, argumentando que decidió apartarse cuando notó que generaba ruido. Anunció que reforzará su entorno y establecerá más filtros para limitar el acceso a su figura. Para despejar dudas sobre el caso, solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción para que investigue lo sucedido, incluso a él mismo.
El escándalo generó fuertes repercusiones políticas y ya se presentaron denuncias judiciales, además de pedidos de juicio político. La controversia también impactó en los mercados, con caídas en bonos y acciones.
En Tiempo Real, junto a Daniel y Anabelia, el especialista en criptomonedas Leandro Furundarena analiza las implicancias del caso, el impacto en la confianza de los inversores y las posibles consecuencias para el ecosistema cripto y la imagen del gobierno.