'PATRIOTS': Orbán, Le Pen y Salvini, el dream team de la derecha europea, encumbra a Abascal

2025-02-08 173

Para Santiago Abascal es un triunfo en toda regla.

Que llega justo cuando los sondeos coinciden en que es el único partido político español que crece, el más jóvenes atrae y que sería clave para formar Gobierno y echar al socialista Sánchez, si se convocan ahora elecciones generales en España.

Antetítulo: La primera cumbre de Patriots for Europe reúne en la capital española a los líderes que desafían el statu quo de Bruselas.

Madrid se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la revuelta de la derecha pura y dura del Viejo Conyinente.

Abascal, líder de VOX, ha logrado reunir en la capital española a figuras como Viktor Orbán (Hungría), Marine Le Pen (Francia) y Matteo Salvini (Italia) bajo el paraguas de Patriots for Europe (PfE), el tercer grupo más numeroso del Parlamento Europeo.

El objetivo: trazar una hoja de ruta común para hacer tambalear el consenso entre populares y socialistas en Bruselas.

El evento, bautizado como Make Europe Great Again —guiño evidente al eslogan de Donald Trump—, no ha pasado desapercibido.

Orbán, conocido por su retórica antinmigración y su choque con las instituciones europeas, llegó con tiempo para un paseo por el centro de Madrid.

Fue reconocido en el Mercado de San Miguel, donde posó sonriente con ciudadanos que le gritaban ¡Sulud! (saludo en húngaro).

“Estoy aquí por el mitin de VOX”, explicó a un transeúnte.

El núcleo del encuentro, celebrado a puerta cerrada este 8 de febrero de 2025 en el Hotel Marriott Auditorium, fue diseñar una alternativa a lo que los organizadores llaman “el fanatismo climático y la política de puertas abiertas a la inmigración masiva”.

Según fuentes de VOX, las prioridades son:
Frenar las políticas migratorias de la UE.
Desmantelar el Pacto Verde Europeo, considerado una carga económica.
Reforzar la soberanía nacional frente a las directrices comunitarias.

Le Pen, en plena batalla judicial por un caso de malversación de fondos europeos, aprovechó para cargar contra “las élites de Bruselas ancladas en el pasado”.

Salvini, por su parte, defendió “una Europa de naciones libres, no un megaestado”.

La cumbre no se limitó a los heavyweights.

Entre los asistentes destacaron:

Geert Wilders (Países Bajos), cuyo PVV gobierna en coalición.
André Ventura (Portugal), líder de Chega, en ascenso en las encuestas.
Herbert Kickl (Austria), cuyo FPÖ ganó recientemente las elecciones.

También hubo espacio para representantes de formaciones menores de Estonia, Grecia o República Checa.

El acto público del sábado, ante 2.000 personas, no estuvo exento de cierto espectáculo.

Una activista de Femen irrumpió con el torso desnudo —y pintado con consignas antifascistas— durante el discurso de Martin Helme (Estonia).

“¡Ni un paso más al fascismo!”, gritó antes de ser escoltada por seguridad.

El público respondió con pitidos y abucheos, mientras Helme retomaba su intervención como si nada.