Diputados aprobó el proyecto que introduce la figura de "reiterancia"

2025-02-07 63

Con la excusa de terminar con la supuesta "puerta giratoria", la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal y, entre otros cambios, introduce la figura de "reiterancia". En la previa de la media sanción, el Comité Nacional Para la Prevención de la Tortura (CNPT) y el Consejo Federal de Mecanismos Locales advirtieron que se trata de modificaciones destinadas a multiplicar prisiones preventivas y aumentar penas, lo que agravará la situación de "sobrepoblación y hacinamiento" en las cárceles "sin contemplar cómo afrontarla". Esto a su vez, profundizará el problema de las detenciones en comisarías, donde hay casi el doble de personas de las que pueden albergar, algunas de ellas cumpliendo condenas. En un tablero interactivo muestran que durante los últimos 20 años la privación de la libertad por motivos penales en Argentina creció casi sin interrupciones. Este endurecimiento, comparten otros organismos especializados, no tuvo impacto en las estadísticas criminales, no mejoró --en esos términos-- la seguridad. La propuesta del Gobierno libertario contó con 138 votos a favor, 94 en contra y una abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.