Un equipo de Diario Libre realizó un recorrido por tres bateyes en Santo Domingo para hablar de su historia y mostrar su presente.
Antes eran el centro económico y laboral del país. En cada batey, los hombres trabajaban de sol a sol picando, transportando y tratando la caña de azúcar, y las mujeres se quedaban en el hogar, al menos la gran mayoría. Hoy en día, esa realidad ha cambiado; para aquellos que vivieron esa época, los jóvenes son más vagos y viven del cuento.
El Diccionario de la Lengua Española (DLE), define al batey como "en los ingenios y demás fincas de campo de las Antillas, lugar ocupado por las casas de vivienda, calderas, trapiche, barracones, almacenes, etc.".