¿Por qué deberías leer Crimen y Castigo?

2024-11-11 172

¿Qué impulsa a alguien a matar a sangre fría? ¿Qué pasa por la mente del asesino? ¿Y qué tipo de sociedad cría a esas personas? Hace más de 150 años, Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky abordó estas preguntas en lo que se convertiría en una de las obras más conocidas de la literatura rusa: "Crimen y castigo". Profundizamos en la exploración de la novela clásica de alienación, moralidad y redención.

Crédito: TED.ed