En el caso de los gremios médicos, Osorio aseguró que ya cuentan con las propuestas que serán llevadas a la mesa de diálogo. En cuanto, al programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, la misma fue elaborada por economistas de la Universidad de Panamá y tiene sustento económico, tal como lo ha pedido el mandatario, dijo.
Y por la parte de salud, desde 2015 tienen consensuada una propuesta integral para la reforma profunda y necesaria para la mejora del sistema de salud en Panamá. Detalló que el documento contempla las 18 líneas estratégicas a reformar, su hoja de ruta y plan imperativo.