Pepe Aniorte dice que no se vuelve si alguien le llama Jose. Por tanto, aunque no nos conocíamos, será Pepe durante toda una conversación en la que, entre líneas, evoca sus orígenes en el Tercer Sector, las entidades sociales y su compromiso personal con los excluidos de la sociedad… Ahora, como gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, es a quien hay que pedir cuentas si el paro sube o baja en la capital.
Aniorte, que fuera concejal de Política Social e Igualdad en el anterior mandato, asume su cargo actual como gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid como una «oportunidad maravillosa». Asegura que la agencia tiene «una capacidad enorme de conseguir sus objetivos». El principal, generar empleo para las personas que puedan tener más dificultades.
Firme defensor de que «el empleo es la mejor política social», subraya el buen lugar de la Comunidad de Madrid, «en el club de las seis comunidades que han conseguido bajar del 10% de desempleo», y el buen momento de la ciudad de Madrid, como referente de dinamización económica «en España, pero también en Europa y en el mundo». «Es una ciudad pujante, que está atrayendo la innovación, que está atrayendo al talento y, por tanto, al empleo», asegura.
En este contexto nace la estrategia de Empleo 2024-27, en la que se van a invertir 256 millones de euros. Destaca que es la primera estrategia de la Agencia para el Empleo en sus 35 años de historia, y que pondrá el foco en las 137.450 personas desempleadas en Madrid y responde «al compromiso moral de la Administración pública con los que no han podido tener oportunidades, con los que se han podido quedar encallados en sus sueños laborales, en su proceso laboral, y así poder hacer que Madrid sea una ciudad también de segundas oportunidades, una ciudad de oportunidades».
Más información en https://www.magisnet.com/