Astrónomos de la Universidad de Tokio y la Universidad de Cambridge creen que el radio del Sol puede ser menor de lo que se creía.
Los astrónomos se basan en el análisis de las ondas sonoras generadas y atrapadas en el interior del Sol.
Utilizando los modos p, que son fluctuaciones de presión en el interior del Sol, los investigadores defienden una visión dinámicamente más sólida del interior del astro.
Los modos P están menos influidos por los campos magnéticos y las turbulencias, por lo que pueden ofrecer una medida más precisa del radio del Sol.
A diferencia de los modos f, mucho menos fiables, que se han utilizado tradicionalmente para medir el radio sísmico del Sol.
Aunque la diferencia es pequeña, los científicos creen que podría influir en nuestra comprensión de la estructura y el comportamiento del Sol.
La investigación, que se encuentra en fase de revisión por pares, pretende demostrar que el radio del Sol es unas centésimas más pequeño de lo esperado.