Madrid, 9 jul (EFE), (Imagen: Jesús Bartolomé).- "Esto lo hago por Miguel Ángel Blanco". Bajo esta premisa el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, al que correspondió coordinar la angustiosa búsqueda contrarreloj del joven concejal del PP en Ermua secuestrado y asesinado por ETA hace ahora 25 años, ha aceptado conceder esta entrevista a Efe.
Unas agónicas 48 horas sobre las que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, puesto al que regresó en 2017 tras ejercer como juez de enlace en Italia y Francia, prefiere no dar muchos detalles y durante las que "la prioridad absoluta era encontrarle vivo".
"Esa era la prioridad absoluta que no se consiguió. No tanto otras situaciones, que también se plantearon, como esa, encontrarle vivo. Era lo fundamental", repite, y asegura que pese a la excepcionalidad del caso lo vivió como una parte más de su trabajo: "como vivo los asuntos y ustedes viven los suyos en su trabajo, profesionalmente".
Manuel García Castellón recibe a Efe en su despacho de la Audiencia Nacional con todas las cautelas, dado que, 25 años después, este atentado ha vuelto a su mesa e investiga si la cúpula de ETA es responsable del secuestro y del fatídico desenlace porque hubiese podido evitarlo, de modo que hay cuestiones sobre las que se abstiene de pronunciarse.
ENTREVISTA AL JUEZ DE LA AUDIENCIA NACIONAL, MANUEL GARCÍA CASTELLÓN