2021: El año de la salud mental

2021-12-29 119

El problema ya existía antes de la pandemia, pero, estos dos años, hanllevado a la sociedad española a un punto crítico con respecto a la saludmental. En 2020 casi alcanzábamos los 4.000 suicidios en nuestro país, unacifra   escalofriante   que,   según   explica   a   Público,  Mercedes   Bermejo,miembro del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, “no se veían estosnúmeros desde 1906”. Presumimos del avance biotecnológico de nuestra era,pero, tenemos datos de salud mental comparables a los de principio desiglo. Y es que en esta tema la visibilidad no ha jugado a nuestro favor, alcontrario, hemos tenido que esperar a que llegue esta pandemia, con susconfinamientos,   para   comprender   que   la   salud   mental   es   otro   de   los órganos clave que se necesitan para mantener sano el cuerpo de la sanidad pública y el nuestro propio.  El año 2021 se ha convertido en el último de dos años de incremento de los problemas mentales. Mercedes Bermejocuenta que “la ansiedad y depresión en jóvenes ha aumentado en un 70% yse habla de un aumento de los trastornos en la sociedad de entre un 8 y16%”. Sin embargo, este 2021, también, es el año donde más visibilidadhan adquirido esos problemas. Hacemos un breve resumen en vídeo de lo que ha sido 2021 en salud mental.