Mabel Lozano denuncia a la pornografía como el gran virus del siglo XXI

2020-11-08 295

Madrid, 8 nov (EFE).- (Imagen: Ángel Herrera).- Tras años denunciando la trata y la prostitución, la productora y directora de cine social, Mabel Lozano, vuelve a las librerías con "PornoXplotación", escrito junto al policía Pablo J. Conellie, con el objetivo de sacar a la luz la explotación sexual que se oculta tras el porno.
"La pornografía es el gran virus del siglo XXI, un virus que se inocula por los ojos", ha aseverado Lozano (Toledo, 1967) durante una entrevista con Efeminista con motivo de la publicación del libro.
Con su obra, la toledana pretende concienciar sobre un negocio, la pornografía, que esconde conductas delictivas y "blanquea en muchos casos la trata y la prostitución".
"La dureza de este libro es pensar que esto es una realidad", ha explicado la autora, cuyo libro cuenta con "testimonios únicos, inéditos e impactantes" de ocho personas que han sufrido las consecuencias del porno.
En España, durante el confinamiento provocado por la covid-19, el consumo de pornografía en el portal web Pornhub ha aumentado un 61 %.
"En esta pandemia lo que hemos visto es que la prostitución ha migrado a las fronteras digitales", ha explicado la activista.
En este sentido, Lozano, autora de "El proxeneta", ha alertado del aumento, durante el confinamiento, de las modelos Web Cam y de la pornografía en vivo, lo que ella llama "prostitución 2.0".
"Una prostitución cada día más salvaje, más bestia, pero, sobre todo, más real", ha subrayado, y que "capta a un lado y a otro de la pantalla".
Por un lado, el negocio del porno necesita mujeres y niñas para generar contenidos, que muchas veces son menores extorsionadas, chicas "muy vulnerables" y víctimas de trata, según ha relatado la autora.
Y, por otro, capta a personas cada vez más jóvenes, que "llegan al porno de manera casual, por pura curiosidad" y acaban convirtiéndose en adictos.
"Tenemos el peligro de que finalmente se enganchan, porque la pornografía crea adicción y lo hace antes que cualquier droga, empiezan consumiendo dos o tres minutos y acaba consumiendo su vida", ha añadido.
 
ENTREVISTA DE EFE A MABEL LOZANO, PRODUCTORA Y DIRECTORA CINE SOCIAL