Bankia y CaixaBank reúnen hoy a sus consejos para aprobar la fusión

2020-09-17 40

Madrid/Barcelona, 17 sep (EFE).- Bankia y CaixaBank reúnen hoy jueves a sus consejos de administración para aprobar la fusión de ambas entidades, con sede social en València, una vez alcanzado un acuerdo entre las cúpulas que contaría además con el visto bueno de sus principales accionistas, según han informado a Efe fuentes financieras.
Las reuniones de los consejos de administración se celebrarán previsiblemente por la tarde y de forma telemática.
Desde que se anunciaran a principios de septiembre las conversaciones entre ambas entidades para crear el mayor banco de España, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, han estado negociando el acuerdo de fusión.
Y ese pacto cuenta ya con el beneplácito de la vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño, en representación de los intereses del Estado -principal accionista de Bankia-, y de Isidro Fainé, como máximo responsable de CriteriaCaixa y la Fundación La Caixa, primer accionista de CaixaBank, añaden las mismas fuentes.
De hecho, argumentan que este último encuentro ha sido decisivo para rematar algunos flecos relacionados con la composición del futuro consejo de administración y garantizar que tanto el Estado como CriteriaCaixa tendrán representación.
El consejo de administración del grupo resultante tendrá 15 miembros, de los que diez serán independientes, con lo que, como sucede en Bankia, se cumplen las recomendaciones de buen gobierno de que la mayoría de los miembros sean ajenos a la entidad.
En representación de los principales accionistas del nuevo banco habrá tres consejeros más, en este caso dominicales, de los cuales uno defenderá directamente los intereses del Estado y otros dos, los de la Fundación la Caixa, a través de CriteriaCaixa.
El resto del consejo lo formarán los dos consejeros ejecutivos: el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, que pasarán a ocupar los mismos cargos en el nuevo grupo.
Aunque aun no ha trascendido la participación que tendrá cada entidad en el nuevo grupo, lo que parece claro es que Bankia obtendrá una participación superior al 25 %, aunque ello obligará a CriteriaCaixa, el principal accionista de la entidad catalana, a elevar su participación en el banco antes de la fusión.
De hecho, ya tiene el visto bueno del Banco Central Europeo (BCE) para que CriteriaCaixa supere el 40 % de CaixaBank con el objetivo de garantizarse que en el futuro su participación en el nuevo grupo no quedará por debajo del 30 %, lo que a su vez le reporta beneficios fiscales.
Las negociaciones de los últimos días también han servido para reforzar la idea inicial de que el domicilio social del nuevo grupo esté en València, aunque mantenga sedes operativas en Barcelona y Madrid, y la marca CaixaBank se impondrá como ha sucedido con las últimas compras llevadas a cabo por la entidad.
La fusión de ambas entidades tendrá que ser aprobada en