Objetivo consenso; cómo se hizo la Constitución Española

2018-10-31 387

Madrid, 31 oct (EFE).- El 31 de octubre de 1978, hoy hace cuarenta años, el Congreso y el Senado daban luz verde al dictamen sobre el proyecto de Constitución, fruto de quince meses de negociaciones que pusieron de moda entre los españoles una palabra, consenso.
Pero no fue un camino de rosas: nacionalidades, aconfesionalidad, libertad sindical... eran términos que seguían sonando estridentes para los oídos de algunos, mientras que otros querían ir más lejos; un exministro de Franco (Fraga) y un comunista que había pasado por el exilio y la cárcel (Solé Turá) se sentaban en la misma mesa; solo había acuerdo en algo: tenían que ponerse de acuerdo.
Tres representantes de UCD, José Pedro Pérez-Llorca, Gabriel Cisneros y Miguel Herrero Rodríguez de Miñón; uno de Alianza Popular (AP), Manuel Fraga; uno del PSOE, Gregorio Peces-Barba; uno por el grupo comunista, Jordi Solé Turá; y Miquel Roca, de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), como ponente en nombre de las minoría catalana y vasca del Congreso, gracias a que los socialistas le cedieron uno de los dos puestos que les correspondían.
 
 
VÍDEO REDACCIÓN MULTIMEDIA.