Wayú, una etnia en vías de extinción por la sed y la corrupción estatal

2018-06-05 505

Se desplazan una vez por semana a buscar agua sucia, pues no hay de otra y aun así es un tesoro. Van en burro, por caminos de arena sobre los que andan entre el horno del desierto guajiro, cuyas temperaturas son muchas veces superiores a los 40 grados centígrados. Cada travesía dura entre una y dos horas. La sed y la hambruna que azotan a los indígenas wayú han matado a más de cinco mil niños y a otros tantos ancianos, así como a mujeres gestantes y otras lactantes. Una situación cuya gravedad crece por la floreciente corrupción estatal rampante del Estado nacional y los gobiernos locales.

Aunque en vías de extinción, los wayú son la etnia más numerosa de Colombia, con 400 mil habitantes, muchos de ellos con nacionalidad venezolana, dado que el desierto guajiro –el territorio atávico de ellos desde la prehistoria– ocupa una parte de Venezuela.

Mientras los wayús mueren de sed, el río Ranchería, único afluente de la región desértica, fue represado en un megaproyecto que solo beneficia a grandes terratenientes que siembran principalmente arroz.