Madrid, 21 feb (EFE).-(Imágenes: Jesús Bartolomé) "El arte es un diálogo permanente con el mundo, prohibir ese diálogo es prohibirme como persona. Reflexionar no da miedo o no debería darlo". Así explica a Efe el artista Santiago Sierra su sentir tras la retirada hoy de ARCO, por parte de Ifema, de su obra "Presos políticos en la España Contemporánea".
Sierra (Madrid, 1966), que en 2010 rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas, dice que el propósito de su obra objeto de polémica, incluidas 24 imágenes pixeladas de "reconocidos encarcelados" como Oriol Junqueras o jóvenes encarcelados en Alsasua (Navarra) por agredir a dos guardias civiles, es la "evidencia de la existencia de presos políticos en la España contemporánea".
"Quería mostrar la evidencia de la existencia de presos políticos en la España contemporánea y las condiciones de persecución ideológica que vivimos los trabajadores de la cultura en este país. El retroceso será mayor si nosotros mismos no planteamos estos temas", precisa el artista en la entrevista.
Sierra, que siempre cuestiona en sus obras las estructuras del poder, reitera que reflexionar no debería dar miedo. "Como seres humanos la capacidad de reflexionar nos identifica. Al neofascismo imperante el evitar que se reflexione también le caracteriza", añade.
El artista español, uno de los más polémicos desde su comienzos, afirma que para ARCO "es un desprestigio enorme permitir que estas cosas sucedan".
IMÁGENES DE ARCO 2018.
TOTALES DE LA ARTISTA MARÍA GIMENO.