El trauma de los niños mexicanos

2017-09-26 1

Ya ha pasado una semana desde” el terremoto”:http://es.euronews.com/2017/09/19/un-terremoto-de-74-en-la-escala-de-richter-azota-el-sur-de-mexico-usgs, y los mexicanos intentan poco a poco retomar la rutina.
44.000 escuelas han reabierto sus puertas en todo el país, aunque solo poco más de cien en la capital.

Los psicólogos advierten de los duros traumas sufridos por los pequeños, que tardarán tiempo en superar. En los refugios, los especialistas les animan a expresar sus sentimientos a través de dibujos y cartas.

Ignacio cuenta el duelo vivido por su hijo, que ha perdido a su hermano mayor.

“Tengo una cartita aquí que hace un momento le escribió, donde pone: Para Julián, hermano, te quiero muchísimo, no te olvidaré, nos veremos en el cielo, te quiero”.

Nayeli intenta sobreponerse al horror de la muerte de sus dos pequeños ayudando a los demás.

“Eso es lo que a mí me tiene aquí, y no llorando en casa. Hoy de verás yo quería quedarme a llorar, quería estar sola. Y me dije: Mis hijos ya no están aquí. No me levanto con ellos con ese dolor en el brazo porque su cabecita estaba aquí... Pero no puedo hacer nada”.

Para entender el trauma colectivo que nos dejó el sismo y cómo superarlo https://t.co/vGpy2YMZW8 pic.twitter.com/QH7D1ACp1w— HuffPost México (@HuffPostMexico) 26 de septiembre de 2017


Mientras haya indicios de vida, los trabajos de búsqueda y rescate no pararán. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/7KJzl1LlPI— Presidencia México (@PresidenciaMX) 26 de septiembre de 2017


Ya son 326 los cuerpos sin vida encontrados. Las autoridades han anunciado que dejarán de buscar entre los escombros el próximo viernes. La amplia experiencia de los rescatistas españoles les hace creer que aún es posible encontrar supervivientes.

“Ha habido otros casos en los que se ha sacado a gente incluso con diez o doce días. Cada caso es diferente”, comenta Juan Carlos Pelas.

Mucha fuerza a los compañeros de UMEgob que se dejan la piel en #Mexico...ya ganaron el corazon de los mexicanospic.twitter.com/3jPVuyxC2M— Guardia Civil (guardiacivil) 26 de septiembre de 2017


El Gobierno y el ayuntamiento de la capital han ordenado una investigación judicial ante el evidente incumplimiento de las estrictas normas de construcción establecidas tras el terremoto de 1985.