Más de 70 mil son las personas en tránsito por México que hoy están desaparecidas. Se trata de mujeres y hombres de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Mujeres y hombres que están obligados a emigrar ante el incremento de la violencia y la pobreza extrema en sus lugares de origen y buscan cruzar la frontera norte de México y entrar a la tierra prometida norteamericana.
Miles de ellos quedan varados en algún lugar de su larga travesía. Asesinados, arrojados en fosas clandestinas, traficados por redes de trata de personas, el destino es incierto.
Las madres de estos desaparecidos decidieron actuar. La única información certera que ellas tienen es haber tenido contacto con sus hijos, por última vez, en algún estado mexicano. Organizadas, salen entonces a buscarlos desde hace ya diez años en lo que han llamado la “Caravana de las Madres de Migrantes desaparecidos”.
A una década de la organización de la primera caravana, acompañamos a cuatro mujeres en la búsqueda de sus hijos. Fuimos junto a ellas por cárceles, hospitales y siguiendo la ruta del tren donde saben que sus hijos han enfrentado los mayores peligros, secuestrados o mutilados por “La Bestia”.
En sus países de origen, las acompañamos en sus casas, en la espera cotidiana de un llamado telefónico. El documental es la cara ignorada de la migración. Es la historia de los que se quedaron y de los que buscan sin descanso a los que se perdieron en la ruta del migrante.