Boris Johnson, de la crítica al "deseo de trabajar" con Trump

2016-11-13 15

Boris Johnson no acudirá este domingo a la reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la Unión Europea convocada a raíz de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. El Foreign Office considera innecesaria la reunión. En cuanto al jefe de la diplomacia británica, que hace poco criticaba sin templanza a Trump, defiende ahora su elección como un “acto democrático” y asegura que está dispuesto a “trabajar con la actual y las futuras administraciones” en Washington para asegurar “lo mejor para el Reino Unido”.

El nuevo tono conciliador de Johnson sorprende si lo comparamos con lo que él mismo decía hace poco tiempo sobre el magnate estadounidense: “Le invitaría a venir a Londres y a visitar la ciudad, si no fuera porque no quiero exponer a Londres al riesgo innecesario de tener que encontrarse con Donald Trump”, afirmaba en diciembre de 2015.

A través de Twitter, Johnson felicitaba esta semana efusivamente a Trump por su victoria: “Felicidades a Donald Tump. Estoy deseando trabajar con su administración por la estabilidad global y la prosperidad”.

Congratulations to Donald Trump and much looking forward to working with his administration on global stability and prosperity— Boris Johnson (@BorisJohnson) 9 November 2016

“Acabo de hablar con el vicepresidente electo Mike Pence. Estamos de acuerdo en la importancia de nuestra relación especial y la necesidad de abordar los desafíos globales juntos”, dice Johnson en otro tweet.

Just spoken to US VP-elect mike_pence. We agreed on importance of the special relationship & need to tackle global challenges together— Boris Johnson (BorisJohnson) 10 November 2016

En la misma línea, la primera ministra británica, Theresa May, acordó el jueves con Trump profundizar en la “relación especial” entre ambos países. Y es que con el Brexit en ciernes, las relaciones económicas con Estados Unidos adquieren una importancia fundamental para el Reino Unido.