Para empezar vamos a ver la modalidad más básica de mezcla: empalmar una canción con otra. La manera más fácil de hacerlo es dejar que Virtual DJ lo haga por ti. Para ello, tienes que añadir las canciones a una Playlist. Escoge las canciones que quieres mezclar y arrástralas a la parte derecha de la pantalla. Una vez añadidas las canciones, haz clic en el menú de Automix. Aquí puedes definir el tipo de mezclar que hará y la duración de la transición entre canción y canción. "Te recomendamos que escojas la opción Smart. Verás que al hacerlo, en el espectro de la canción que está sonando aparece una línea blanca. A partir de ahí, Virtual DJ empezará a introducir suavemente la siguiente canción de la lista. Una vez lo domines, puedes lanzarte a experimentar con los otros tipos de mezcla automática. La otra manera de empalmar dos canciones es manualmente. Para ello, deberás hacer uso de una palanquita, el crossfader. Escoge el momento adecuado para empezar a cambiar de canción y mueve suavemente el crossfader hacia el plato contrario al que está sonando. Despacito. Es importante que escojas muy bien el momento del cambio, ya que si no el resultado puede no ser óptimo. Un truquillo es jugar con el ecualizador. Estas ruedecitas controlan los sonidos agudos, medios y graves de cada plato. De este modo, antes de iniciar el movimiento del crossfader, puedes disminuir los graves para que el cambio no sea tan brusco. Ante todo, mezclar música es cuestión de oído. Es vital conocer bien las canciones que estás reproduciendo: como empiezan, como acaban, sus cambios de ritmo, las partes vocales… Muy bien. Ya dominas las mezclas más sencillas. Ahora, ¡a practicar!