La siempre imponente Eartha Mae Kitt, en uno de sus temas más famosos. Hija de padre de raza blanca, de antepasados alemanes y holandeses, y de madre de raza negra con parte de sangre cheroqui. Según afirmó la misma Eartha, nació como fruto de una violación; su madre fue forzada por uno de los amos de la granja donde trabajaba. Eartha fue criada por una tía suya, Anna Mae Riley, que la engañó diciéndole que era su madre. Luego fue entregada (según ella como esclava) a una familia que la trató con abusos y pasividad. Al morir su tía, Eartha fue enviada a Nueva York para que se reuniese con su madre real, Mamie Kitt.\r
\r
Eartha Kitt debutó artísticamente como bailarina en la compañía de espectáculos de Katherine Dunham y llegó a actuar ante la familia real británica en 1948. En ese mismo año debutó en el cine con la película Casbah y obtuvo su primer papel protagonista gracias a Orson Welles, encarnando a Helena de Troya en un montaje teatral de Fausto.\r
\r
En 1964, Eartha colaboró en la apertura del teatro Circle Star, en San Carlos (California), y reverdeció su fama al ser elegida para el papel de Catwoman en la serie televisiva Batman. Su elección se produjo para sustituir a Julie Newmar, pero debido a su piel negra, se cuenta que el público no la aceptó y apenas llegó a grabar tres episodios. En el 2004 se superó ese tabú racista con la elección de Halle Berry para la película Catwoman. A pesar de su rápida exclusión de la serie, Eartha se hizo muy conocida por su risa y por su rugido áspero, el cual tengo entendido que descubrió que tenía aprendiendo francés, idioma en el que tantas veces cantara, y que presumiblemente dominara.\r
\r
En 1968 Eartha Kitt vivió un serio revés profesional, a raíz de un incidente durante un banquete en la Casa Blanca al que había sido invitada. Se cuenta que la esposa del presidente Lyndon B. Johnson preguntó a Eartha por su opinión sobre la guerra de Vietnam, a lo que ella respondió: «Ustedes están enviando a los mejores de este país a que les maten de un tiro». La Primera Dama rompió a llorar, y Eartha fue tan duramente criticada que tuvo que exilarse por unos años en el extranjero para subsistir profesionalmente.\r
\r
En 1984, regresa a las listas de éxitos musicales con la canción disco Where Is My Man, primer disco de oro de su carrera, que llegó a la posición 7 en la lista Billboard dance. La canción era un anticipo del álbum I Love Men (traducible como Amo a un Hombre), que fuera recibido con simpatías por el público gay, a lo que ella correspondió con actuaciones benéficas para la lucha contra el sida. En 1989 grabó otro éxito bailable, Cha-Cha Heels, con participación de Bronski Beat, una canción inicialmente pensada para Divine. En 1986, grabó la canción de este vídeo, compuesta por F. Hudon, Jacques Morall y B. Vilanch.\r
\r
Falleció el día de navidad de 2008, con 81 años. En su última etapa profesional, hizo varios papeles de doblaje para dibujos animados, grabó alguna que otra canción o disco, aun quedándole sólo un año de vida, y colaboró en musicales y como imagen de la firma de cosméticos MAC, a los 80 años.