Hedy Lamarr, registrada al nacer con el nombre Hedwig Eva Maria Kiesler (Viena, Imperio austrohúngaro, 9 de noviembre de 1914 – Orlando, Estados Unidos, 19 de enero de 2000), fue una actriz, inventora e ingeniera de telecomunicaciones austríaca. Es conocida como la mujer más hermosa de la historia del cine y también como la inventora de la primera versión del espectro ensanchado. Lamarr, buena conocedora de los horrores del régimen nazi a través de su marido, y por su condición de judía, ofreció al gobierno de los Estados Unidos toda la información confidencial que disponía, gracias a los contactos de su ex marido. Además, consideraba que su inteligencia podía contribuir a la victoria aliada. Así, se puso a trabajar para la consecución de nuevas tecnologías militares. Hedy sabía que los gobiernos se resistían a la fabricación de un misil teledirigido por miedo a que las señales de control fueran interceptadas o interferidas fácilmente por el enemigo, y que pudieran inutilizar el invento o incluso, usarlo en su contra. Hedy Lamarr y el compositor George Antheil recibieron el número de patente 2.292.387 por su sistema de comunicaciones "secreto". Esta versión temprana del salto en frecuencia (una técnica de modulación de señales en espectro expandido) usaba un par de tambores perforados y sincronizados (a modo de pianola) para cambiar entre 88 frecuencias y se diseñó para construir torpedos teledirigidos por radio que no pudieran detectar los enemigos. En la patente del 11 de agosto de 1942 puede leerse la inscripción H. K. Markey et al.. Las iniciales H. K. son las de Hedwig Kiesler (Hedy Lamarr); Markey era su apellido de casada en ese momento.