El profesor de Neurología en la Universidad de Georgetown y jefe de la sección de Neurología del Hospital de Veteranos de Guerra de Washington Jonathan Pincus aseguró durante su intervención en el VI Seminario Internacional sobre Bilogía y Sociología de la Violencia que se celebra en Valencia bajo el título ´Violencia Mente y Cerebro´ que los tres factores que interactúan para crear una vulnerabilidad hacia el comportamiento violento son el maltrato la enfermedad mental y las lesiones cerebrales.
Según Pincus la presencia de estos factores se ha encontrado en dos tercios de los jóvenes violentos que ha analizado y de los asesinos hasta el punto de que no ha examinado a ningún individuo violento que estuviera libre de alguno de ellos. No obstante este experto señala que es probable que muchos individuos que tengan los tres factores no sean violentos o que al menos no lo sean todo el tiempo. En sus estudios ha comprobado que las estimaciones de prevalencia del maltrato físico y del abuso sexual entre delincuentes juveniles encarcelados han alcanzado un 80 por ciento mientras que los prisioneros en el corredor de la muerte condenados por homicidio jóvenes y adultos tienen una prevalencia cercana al cien por cien. En opinión de este especialista que intervino en la Sesión III del encuentro con el nombre ´Cerebro y violencia: problemas sociales y culturales´ las clases sociales más bajas tienen los índices de prevalencia de delincuencia más altos que las de mayor estatus.