Buenos Aires, 9 ago (EFE).- En los años 80, en una Argentina que empezaba a plantar cara a los horrores de la dictadura, la historia de los Puccio, una familia en apariencia normal que tras la puerta de su casa se dedicaba al secuestro, conmovió al país y hoy va camino de Venecia como "El clan", del director Pablo Trapero.
Los actores argentinos Guillermo Francella y Peter Lanzani se encargan de dar vida, respectivamente, al patriarca Arquímedes Puccio y a su hijo, Alejandro, en este thriller basado en hechos reales y coproducido, entre otros, por los hermanos Almodóvar.
"El clan" se pone del lado de los victimarios y no de las víctimas" para mostrar la "doble vida" del matrimonio Puccio y sus cinco hijos, quienes tras la apariencia de perfecta normalidad se dedicaron a secuestrar, extorsionar e incluso asesinar, con el dinero como único objetivo, explicó Trapero en la presentación de la cinta.
El director firma también el guión, elaborado después de una larga investigación consistente en "llamar a muchos timbres" y reunir muchos testimonios -de víctimas, conocidos, fiscales, jueces, peritos- para elaborar un retrato de los Puccio más cercano a la "afabilidad" de su vida cotidiana que a los titulares de las revistas y diarios de la época.
Palabras clave: efe,cine,argentina,el clan