-Exposición y prevención de respuesta: el paciente se enfreta deliberadada y voluntariamente, al objeto, pensamiento o situación temida, sea real o imaginariamente, absteniéndose de realizar rituales "tranquilizadores", para facilitar los procesos de extinción y/o habituación de la ansiedad. pensamiento o imagenes obsesivas, con la finalidad de conseguir la extinción de la ansiedad asociada
-Identificación y neutralización del procedimientos contraproducentes, utilizados por el paciente para regular su problema, pero que, en realidad, contribuyen, no a la solución, sino al mantenimiento del problema. Para más información sobre estos procedimientos puede consultarse el apartado Ir de mal en peor del menú de la izquierda.
-Técnicas cognitivas: reestructuración de creencias distorsionadas,análisis de las consecuencias catastróficas temidas por el paciente, control pensamientos automáticos,resolución de procesos de duda paralizantes, análisis de los sentimientos de culpa.