El euro, a punto de perder la cota de 1,20 respecto al dólar como no ocurría desde hace cuatro años y medio. Después de unas nuevas palabras del presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi en favor de seguir flexibilizando su política monetaria, los mercados continuaron reforzando la moneda estadounidense en detrimento del euro. Este se cambiaba a media jornada en torno a 1,2020.
Draghi, en unas manifestaciones al diario económico alemán ‘Handesblatt’, reconoce que existe un riesgo aunque sea “limitado” de deflación entre los países de la moneda única y que por ello el BCE deberá actuar para evitarlo. De hecho, considera que este riesgo es ahora mayor que hace seis meses. El presidente del organismo explica que están “en plena preparación técnica para ajustar la amplitud, el ritmo y la naturaleza de las medidas a tomar a principios de 2015”.
Es decir, la posibilidad de comprar deuda pública de los Estados además de deuda privada que ya ha empezado. Algo que cuenta con la oposición por el instante de las autoridades alemanas. La próxima reunión del BCE es el 22 de enero y la inflación en el conjunto de la eurozona es actualmente de solo tres décimas.