El color del dinero - Reforzar la pequeña y mediana empresa, un objetivo común para Europa y Latinoamérica

2014-12-15 8

El Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones han llegado a un acuerdo para impulsar la financiación de las pymes de ambas orillas del Atlántico. Ambas entidades pondrán a disposición de los emprendedores una línea de crédito de 1 000 millones de dólares, de los cuales cada una aportará la mitad.

Pero esta no es la única iniciativa que ha surgido para proveer de recursos a las pymes. Para estimular el flujo del crédito, la Corporación Interamericana de Inversiones ha presentado la plataforma InvestAméricas, que tendrá como objetivo poner en contacto a empresas en busca de financiación con inversionistas.

El objetivo es apoyar la actividad de la pequeña y mediana empresa, que es la base del crecimiento y la creación de empleo tanto en América Latina como en Europa. Según datos de la Comisión Europea, el 99 % de los negocios en el Viejo Continente son pymes, las cuales proporcionan dos de cada tres empleos del sector privado. En América Latina, las cifras son parecidas.

La otra gran meta es incrementar la productividad de los pequeños negocios de América Latina, el último escollo que tiene que superar esta región para entrar definitivamente en el mundo desarrollado. En la actualidad, la productividad media de las grandes empresas latinoamericanas es 33 veces mayor que la de las pequeñas, una diferencia mucho mayor que la que se da en los países de la OCDE.