El Gobierno español recurrirá ante el Constitucional la consulta alternativa catalana del 9N

2014-10-31 16

El dictamen del Consejo de Estado ha sido claro y unánime: la convocatoria de participación ciudadana de Artur Mas es inconstitucional ya que “solo el Estado puede convocar referendos y esa consulta lo es aunque reciba otro nombre”.

El Consejo de Ministros impugnará este viernes el sucedáneo de consulta.

“Hemos visto una la intención de celebrar algo parecido, no sé si tiene un nombre, a una pseudoconsulta, que no ha sido convocada y que no cumple con las mínimas condiciones democráticas y todo el mundo lo sabe. Porque no tiene censo, ni una ley que la ampare, ni un organismo que vele por su legalidad”, decía el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

La reacción del bloque soberanista no se ha hecho esperar. Además de la llamada a la desobediencia, los favorables al llamado “derecho a decidir” planean una denuncia internacional contra el Gobierno español.

“Desobedezcamos. El dilema es obedecer o desobedecer y si queremos que nos respeten como comunidad, como sociedad, tenemos que sacar las urnas”, declaraba el diputado de las CUP, David Fernández.

De momento la pelota está en el tejado de la Generalitat. El presidente catalán ha dicho que no le ha sorprendido el dictamen del Consejo de Estado pero que espera conocer lo que diga el Tribunal Constitucional. A falta de diez días, el Gobierno catalán sigue adelante con el proceso.