El virus ébola ha dejado ganancias a empresas farmacéuticas y se ha convertido en un problema económico en los países afectados por ese brote. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) el producto Interno Bruto (PIB) de Liberia, Sierra Leona y Guinea cayó 10, 9 y 2 por ciento respectivamente. En ese contexto algunas farmacéuticas han incrementado el valor de sus acciones pues investigan para hallar una cura al mortal virus; así también los productores de guantes, ropa y equipo médicos usados para evitar contagios aumentaron sus ganancias. teleSUR