Décima edición del Festival de Cine de Zúrich

2014-10-01 1

Cate Blanchett, Benicio del Toro o Antonio Banderas son algunas de las estrellas que han recorrido este año la alfombra roja del Festival de Cine de Zúrich.

Fundado en 2005, el evento nació con el objetivo de descubrir a nuevos directores y promover el cine en lengua alemana.

Hoy con un presupuesto de casi seis millones de euros, este Festival es una de las citas importantes del cine.

Su director asegura que el hecho de haber empezado sin mucho dinero ayudó al evento a crecer.

“Si hubiésemos empezado con mucho dinero todo hubiese sido diferente. Dirigir un festival es difícil. Se pueden cometer muchos errores, puedes hacer muchas cosas mal pero si no tienes mucho dinero la gravedad es relativa y eso ayuda mucho”, explica Karl Spoerri.

Zúrich fue el escenario elegido para el estreno mundial de “Northmen: A Viking Saga”, una coproducción suiza, alemana y sudafricana. El filme nos cuenta la historia de un grupo de vikingos cuyo barco destrozado por una tormenta acabará llevándolos hasta las costas escocesas.

Ken Duken y Tom Hopper son dos de los protagonistas.

“Ya era hora de que contásemos nuestras propias historias. Durante décadas han sido los estadounidenses quienes lo han hecho porque nosotros no teníamos el presupuesto adecuado. Pero si pensamos como europeos podríamos hacer más películas para contar nuestras propias historias”, asegura Duken.

“Tenemos que sentirnos seguros de que podemos competir en este enorme mercado. Tenemos el talento y la ambición así que deberían hacerse más películas como ésta. Tendría que haber más gente valiente que quisiera hacer este tipo de filmes”, explica Hopper.

Otra de las películas estrenadas en el Festival de Cine de Zúrich fue la futurista “Automata” protagonizada por Antonio Banderas y dirigida por
el español Gabe Ibánez.

El Festival de Cine de Zúrich termina este domingo (5 de octubre).