Enfoque - España: El paro vuelve a subir

2014-09-05 4

En esta nueva edición de 'Enfoque' analizamos los datos del paro correspondientes a agosto. Esto supone la ruptura de la tendencia tras seis meses de bajadas consecutivas y además contradice las palabras del presidente del Gobierno cuando dice que la situación de crisis en España está mejorando.

Hay que tener en cuenta que el número de personas con derecho a una prestación por desempleo, así como la cantidad que lo reciben, sigue bajando cada mes. Estas cifras podrían seguir aumentando si tenemos en cuenta que los datos de paro de este mes de agosto están asociados al trabajo de la temporada turística. Los discursos triunfalistas del Gobierno chocan con la realidad que es la falta de un cambio estructural de la economía y del empleo.

Para el representante de economía y trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, para camuflar los malos resultados del paro se ha “utilizado la comparación anual porque es lo que les favorece. Pero ocultan que se ha invertido la tendencia.

Durante 6 meses había menos paro aunque de mala calidad. Pero ahora hay menos trabajo y de peor calidad. Y no hay nada que diga que esa tendencia va a cambiar. Es la reforma laboral del Partido Popular (PP)”. Por su parte, Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis ha señalado que el origen del paro “está en la reforma laboral”. Y esta a su vez, ha “consistido en debilitar la negociación de los trabajadores y someterlos al arbitrio de los empresarios”.

Invitados:

José Antonio García Rubio, secretario Federal Economía y Trabajo de IU

Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis