Cuentas sin comisiones: http://ow.ly/zMyfA
Mejores cuentas bancarias: http://ow.ly/zMyj2
Foro de cuentas: http://ow.ly/zMyn9
En la vídeo respuesta de esta semana hablamos de las comisiones que aplican los bancos. Analizamos el caso de alguien que quitó su nómina asociada a su cuenta bancaria y empezaron a cobrarle comisiones.
Transcripción del vídeo:
Nuria nos pregunta:
Hola a todos, y muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Desde el año 2007 tengo una hipoteca con Caja Murcia, ahora Banco Mare Nostrum, y resulta que solo tengo esto con esta entidad, por que las nóminas, planes de pensiones y recibos se los quité por abusones.
El problema es que este año han empezado a cobrarme comisiones, y según tengo entendido el que yo tenga una cuenta vinculada a esta gente es impuesta por ellos para poder realizar los pagos mensuales del préstamo. ¿Es legal que me cobren estas comisiones? ¿Puedo reclamar? Yo ya les he reclamado de forma verbal en la oficina pero pasan de mí. Saludos.
HelpMyCash responde:
Hola, Nuria.
Hay muchas personas en esta situación. Cuando firmaron la hipoteca la cuenta vinculada no tenía comisiones y, con el tiempo, el banco ha empezado a cobrarlas.
En tu caso, creemos que han empezado a cobrarte porque les has retirado la nómina. Te aconsejamos que hables con tu banco para acordar con ellos por ejemplo que te eliminen cualquier comisión a cambio de volver a llevarles tus ingresos.
En cuanto a la reclamación, sí podrías reclamar (no pierdes nada por intentarlo a través del Servició de Atención al Cliente) pero no hay ninguna ley que te apoye en firme. Hasta hace unos meses, el Banco de España defendía desde su web que:
“Cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito o para dar servicio a un préstamo hipotecario no corresponde a los clientes correr con los gastos de ninguna comisión por mantenimiento o administración”
Sin embargo, la página donde lo ponía ha dejado de estar online y ahora da error. Además, desde hace un año los bancos pueden cobrar las comisiones que quieran, siempre que avisen al cliente con 1 mes y la comisión corresponda a un servicio efectivamente prestado.
Así que creemos que la forma más segura de que dejen de cobrarte comisiones es que les lleves la nómina, los recibos o el plan de pensiones que quitaste. Verás como si les ofreces algo a cambio de no pagar comisiones “no pasan de ti”.