Estudiar Historia memorizando los hechos históricos y sus personajes se ha quedado obsoleto, veremos ejemplos de métodos innovadores:
Revisitando la Historia de Hungría
Hoy, los alumnos de este centro realizan una visita por Budapest organizada por la asociación, Bupap City Walk. Hoy conocerán los secretos de una villa que sirvió de prisión secreta durante la época comunista.
Conocimientos que luego pueden enriquecer con una serie de proyectos como la página web Fortepan que recoge más de 36000 archivos fotográficos y documentos que ilustran la historia del Hungría durante el siglo XX, con especial hincapié en la Segunda Guerra Mundial y el controvertido papel que jugó Hungría.
El Coliseo es tuyo
El proferor de Historia David Van Tol pidió a sus alumnos de séptimo grado del Colegio Internacional Fukuoka en Japón que realizaran un iBook sobre el Coliseo. Ahora, este libro electrónico está disponible en internet.
David Van Tol: “He estado pensando en ideas que puedan interesarles y que les animen a escribir y documentarse divirtiéndose a la vez. Al trabajar y reflexionar en grupo se divierten. El interés está en sentirse orgulloso, al final, del resultado.”
Documentarse primero
Las clases de Historia han revolucionado el instituto Aragon de San Mateo en California.
Will Colglazier va a enseñar a los alumnos un capítulo de la Guerra Fría: la crisis de Bahía de Cochinos. Ha aportado varios documentos de la época: un artículo del Washington Post, una grabación sonora de una reunión en la Casa Blanca con el presidente Kennedy y un telegrama del embajador soviético en Estados Unidos a Moscú.
Will Colglazier: “Cuando comenzé a enseñar me vi como a un profesor que sabe muchas cosas, que llega con todo ese bagaje y los estudiantes, simplemente, cogen notas para luego vomitarlas en un examen. Pero me di cuenta de que mi trabajo no debería consistir en eso.”