ANTONIO BERNI - JUANITO LAGUNA - DOCUMENTAL - VIDEO CALIDAD DVX .
A principios de la década del 50, Antonio Berni recorrió varios pueblos de Santiago del Estero, provincia de la República Argentina.
Allà conoció a los chicos de la pobreza. A muchos de ellos los pintó, y les dio nombre en forma individual, pero nunca como hasta ese momento, habÃa bautizado a toda una serie de pinturas con un nombre...
Berni quiso con Juanito crear un arquetipo que representara a todos los chicos que él conoció.
Juanito aparece en la pintura de Berni en la década del 60 y en parte de la siguiente. DecÃa Berni que surgió en él a fines de 1958.
Fue presentado en la GalerÃa Witcomb, entre el 6 al 18 de noviembre de 1961.
Juanito vive en una Villa, la del Bajo Flores.
Berni conoce la Villa, la observa, la fotografÃa: analiza los espacios y su gente.
Con Juanito, Berni volvió a usar la técnica del Collage que ya habÃa experimentado en los años 30.
El Collage será su lenguaje, a la manera de Matisse de la década del 40 y 50.
Para crearlo, Berni utilizó los materiales que estaban en el espacio donde vivÃa Juanito. Todo aquello que la gran ciudad desecha y que sin embargo la villa aprovecha.
"Juanito Laguna" constituye una serie discontinua. Berni no seguirá la cronologÃa de Juanito. Lo pintará sin seguir el orden de su crecimiento.
Creará episodios que protagoniza Juanito y su familia y el mundo próximo y lejano que lo rodea.
Esta serie finalizará en 1978.
FUENTES :http://www.oni.escuelas.edu.ar/