El distanciamiento entre occidente y Rusia se acelera.
Barack Obama firma un préstamo de 1.000millones de dólares para Ucrania. A Moscú tampoco le tiembla la mano. Hace unas horas, ha retirado a su alto representante ante la OTAN tras pedir explicaciones sobre las maniobras militares en Europa oriental.
El vicesecretario de la Alianza explica que las acciones llevadas a cabo en bases áreas como la de Siauliai en Lituanai son de naturaleza disuasoria. “Una parte clave de la respuesta de la OTAN ante la crisis con Rusia es fortalecer la disuasión dándo una mayor visibilidad a los aliados en las líneas fronterizas”, dice Alexander Vershbow.
El comandante de la OTAN, el general Philip Breedlove, ha asegurado que las tropas rusas “estarían listas en cuatro días” si Moscú diera la orden de realizar una incursión en Ucrania.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha dicho que toda ampliación de la Alianza en Europa oriental violaría el tratado de cooperación entre la OTAN y Rusia.
El jefe de la diplomacia rusa, también, ha pedido que se aclare quién estuvo detrás de la represión en la plaza central de Kiev, al desmentir que fueran francotiradores a las órdenes del depuesto presidente,Viktor Ianukovich.