Según datos de la Federación Nacional de Minoristas, el consumidor medio gastó unos 400 dólares, unos 295 euros, es decir, casi un 4% menos que el año pasado.
Al menos 141 millones de personas, según esta federación, salieron de compras al menos una vez durante el fin de semana de Acción de Gracias comparados con los 139 millones del año precedente.
En Londres, donde las tiendas también celebraron su “Viernes negro”, muchas personas salieron de compras pero las tiendas en línea han sido, al parecer, las estrellas este año.
“He pasado mucho tiempo viendo cosas, explica una chica. Visité muchas tiendas pero también muchas páginas en la red”.
“Primero ves algo que te guste en una tienda, lo ves, lo tocas, que es lo que a mí me gusta y después puedes comprarlo en línea”, asegura un señor.
Pero los resultados del llamado “ciberlunes”, la jornada de mayor consumo electrónico, mantiene vivas las esperanzas de los minoristas. Los analistas aseguran que, al menos en el caso del Reino Unido, los consumidores podrían realizar un total de 113 millones de visitas a las páginas de las tiendas en línea.