Así lo ha anunciado en un comunicado el portavoz del secretario general de las Naciones Unidas.
La principal alianza opositora considera que esa fecha es razonable ya que según ellos da más tiempo para preparar la cita.
De la mano de su enviado especial para Siria, Lajdar Brahimi, la ONU llevaba tiempo buscando la presencia de la oposición en la mesa de negociaciones. Una tarea que no ha sido fácil y que ha obligado a retrasar la llamada “Ginebra 2”.
Será la primera vez en casi tres años de conflicto que las dos partes enfrentadas se sienten a dialogar.
El objetivo es complicado. Buscar una solución política a una guerra que cada vez da muestras de una mayor barbarie. El centro de investigación política Oxford Research Group acaba de publicar un informe en el que cifra en 11.000 los niños muertos, la mayor parte en bombardeos aéreos y ataques de artillería pero también en ejecuciones.